Todo Sobre La Metodología Del Coaching
El Coaching persigue el bienestar de las personas en las distintas facetas de su vida y su objetivo claro es conseguir el máximo desarrollo de éstas a través de un proceso de transformación gracias a distintas herramientas que se trabajan en las distintas sesiones del proceso en el que el compromiso y la confianza son básicos. De ahí que sea un proceso absolutamente confidencial.
El Coach acompaña al Coachee como facilitador en su camino personal para potenciar sus fortalezas, ayudándole a encontrar sus recursos internos, en ocasiones aparentemente ocultos o desconocidos por él/ella mismo/a, a través de la escucha, la formulación de preguntas y la motivación del razonamiento. La persona que vive el proceso de transformación a través de sesiones (generalmente de 1 hora y semanales o cuando se acuerden), conseguirá liberar todo su talento y encontrar la mejor versión de sí mism@, conectando con sus valores personales esenciales necesarios para conseguir su objetivo.
Dichas herramientas se basan en técnicas de PNL (Programación neurolingüística), Coaching ontológico, basado en el lenguaje (verbal y no verbal), a través de preguntas, Coaching sistémico que además de considerar a la persona, lo considera como parte de un sistema (con un entorno que le afecta)…
¿Por qué una persona debería de ir a sesiones de Coaching?
Recomendado tanto para adultos como para adolescentes o familia que quieran trabajar aquellos aspectos de su vida con los que no estén del todo satisfechos. Si esta situación genera preocupación, negatividad o ansiedad. Si tiendes a compararte con los demás o rumias pensamientos que te hacen daño. Piensas que estás desbordad@, no tienes clara tu meta o la tienes clara pero no sabes por dónde empezar.
Puede que tan sólo estés viviendo un momento de cambios que piensas que te superan. Tras el proceso de Coaching dejarás de ser víctima para convertirte en protagonista o simplemente conseguirás tu objetivo.
Un proceso de Coaching te ayudará a:
1) Cambiar perspectivas.
2) Encontrar un equilibrio.
3) Aumentar la motivación y compromiso.
4) Encontrar la meta, la misión, el objetivo, tus prioridades.
5) Facilitar el aprendizaje para promover cambios cognitivos, emocionales y conductuales.
6) Expandir la capacidad de acción en función del objetivo propuesto.
7) Mejorar tu autoconocimiento y autoestima, empoderarte, aprender a gestionar las emociones, autocontrol, gestionar conflictos, fluir con la vida, mejorar las relaciones, gestionar tu tiempo, incrementar la inteligencia emocional para el beneficio propio y de los demás, superar obstáculos, mejorar en la toma de decisiones y vivir en paz.
¿Qué no es Coaching?
El Coaching no es una terapia dado que éstas suelen enfocarse en temas relacionados con el pasado, tratados por la psicología, mientras que al coach se centra sobre todo en el presente, el aquí y el ahora de la persona a la que acompaña.